Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2010

Componentes Bioactivos Botánicos aumentan el Colágeno en la piel

El colágeno es la principal proteína encontrada en la piel, responsable de disminuir los efectos del envejecimiento, protegernos de la excesiva exposición solar, una pobre alimentación, la contaminación y el tabaquismo. La pérdida de colágeno se traduce en arrugas, piel seca y menor elasticidad y firmeza de la piel.

Para lograr unos niveles saludables de colágeno en las células de nuestra piel debemos lograr por una parte aumentar su síntesis y, por otra, inhibir la enzima colagenasa, responsable de la destrucción del colágeno. Eso podemos lograrlo con productos tópicos y con la ingesta de determinados componentes bioactivos, como polifenoles derivados de fuentes botánicas.

La mayor parte de los estudios se han centrado en los polifenoles conocidos como proantocianidinas derivados del extracto de pepitas de uva, que logran tener un rol dual promoviendo la síntesis de colágeno y ayudando a la prevención de la degradación de colágeno. También se han descrito efectos adicionales al fortalecer y estabilizar las fibras de colágeno, mejorando las propiedades de elasticidad de la piel (Maffei 1994, Han 2005, Shi 2003).

Otros componentes bioactivos botánicos que han demostrado aumentar la biosíntesis de colágeno son:
  • 1) Extracto de Hoja de caqui: aumenta la velocidad de síntesis de colágeno en la piel humana en un 25% en una pequeña concentración de 1 a 10 ppm (An 2005)
  • 2) Polisacáridos obtenidos de frutas de Kiwi: demostraron estimular la proliferación de keratinocitos y fibroblastos, en una concentración de solo 0.13 mg/ml (Deters 2005)
  • 3) Extracto de piel de Granada dobló la síntesis de colágeno (Murthy 2004)
  • 4) Extracto de Gotu Kola con triterpenos y asiaticosidos, y extracto de Lychii berry con polisacáridos, usados de forma tópica estimularon síntesis de colágeno (Zhao 2005)
  • 5) Extracto de corteza de Gutta-Percha (árbol Hardy Rubber, Eucommia ulmoides) con componentes iridoides (aucubin y ácido geniposídico) aumentaron nivel de colágeno (Li 1998)

lunes, 8 de marzo de 2010

Beauty from within / Belleza desde el interior

El concepto "beauty from within" o "belleza desde el interior" continua llamando la atención de los consumidores y sigue creciendo el mercado a pesar del escepticismo de algunos ante la promesa de mejorar la apariencia externa mediante alimentos o bebidas enriquecidas, o productos presentados en forma de cápsulas, comprimidos o polvos a reconstituir.

El reconocido grupo Kline estima que el mercado global de este tipo de productos naturales que prometen embellecer alcanzará los $2.5 billones de USD en 2012 (mientras que en 2007 fue de $1.5 billones de USD).

Los expertos siguen discutiendo la definición adecuada para el mundo de los "cosmecéuticos", que en su mayoría utilizan ese término para referirse específicamente a productos tópicos como cremas, lociones y aceites que tienen componentes activos que se encuentran naturalmente en los vegetales y frutas (como los carotenos o los polifenoles), mientras que otros hablan de "nutricosméticos" cuando los productos que tienen algún beneficio para la salud de la piel, cabello o uñas se ingieren y pueden presentarse en forma de alimento, bebida, cápsulas, comprimidos o polvo a reconstituir.

La sinergia entre los productos tópicos y los comestibles junto a un estilo de vida saludable es el secreto para potenciar nuestra belleza. Una alimentación equilibrada y personalizada según nuestras necesidades, una hidratación adecuada, una digestión y asimilación eficiente de los nutrientes, la práctica regular y controlada de ejercicio físico, el descanso reparador necesario y mantener el estrés lo más alejado posible de nuestras vidas, protegerse del fotoenvejecimiento y nutrir la piel con cosmecéuticos y nutricosméticos de calidad son factores claves para lograr que nuestra piel sea el reflejo de nuestro estilo de vida.

Entre los ingredientes funcionales más utilizados en esta indústria encontramos: vitamina C y E, beta-caroteno, coenzima Q10, licopeno, luteina, zeaxantina, colágeno, aceites naturales (sésamo, girasol, oliva, jojoba, palta, almendras), ácidos grasos esenciales omega-3-6-9, astaxantina, probióticos, N-acetil glucosamina y MSM.